Tipos de divorcio en España: ¿Qué opciones tienes y cuál es la adecuada para tu situación?

1. Divorcio de Mutuo Acuerdo: la opción más sencilla y amistosa

El divorcio de mutuo acuerdo, también llamado "divorcio amistoso", es ideal para parejas que desean evitar conflictos y reducir costes. En este tipo de divorcio, ambos cónyuges llegan a un consenso sobre aspectos como:

  • La custodia de los hijos.
  • El régimen de visitas.
  • La pensión alimenticia.
  • La repartición de bienes.

El proceso es rápido y económico, ya que no requiere un juicio largo. Solo es necesario presentar un convenio regulador ante el juez, quien revisará y aprobará los acuerdos alcanzados. La duración suele ser de uno a tres meses, dependiendo de la carga del juzgado y la complejidad de los acuerdos.

Es una opción ideal para parejas con buena comunicación, especialmente si hay hijos en común, ya que minimiza la tensión familiar.


2. Divorcio Contencioso: cuando no hay acuerdo

El divorcio contencioso se da cuando uno de los cónyuges no está de acuerdo con la separación o con las condiciones propuestas. En este caso, es el juez quien decide sobre temas clave como:

  • La custodia de los hijos.
  • El reparto de bienes.
  • Las pensiones alimenticias o compensatorias.

Este proceso es más largo, costoso y emocionalmente complejo, ya que ambas partes deben presentar pruebas y argumentos ante el juez. La resolución puede tardar entre seis meses y un año, o más en casos complicados.

Aunque es un proceso arduo, es necesario cuando no hay posibilidad de llegar a acuerdos amistosos.


3. Divorcio Exprés: rapidez y sencillez

El divorcio exprés es una versión simplificada del divorcio de mutuo acuerdo, diseñado para agilizar los trámites. Se puede acceder a esta modalidad si:

  • Han pasado al menos tres meses desde el matrimonio.
  • No hay hijos menores o dependientes.
  • Ambos cónyuges están de acuerdo en los términos de la separación.

El proceso suele completarse en pocas semanas y es más económico que otras opciones, ya que no requiere comparecencias judiciales prolongadas. Es una excelente opción para parejas sin hijos y con acuerdos claros sobre la repartición de bienes.


4. Divorcio Notarial: rápido y sin intervención judicial

Desde la última reforma legal, es posible divorciarse ante notario, siempre que se cumplan estas condiciones:

  • El divorcio sea de mutuo acuerdo.
  • No existan hijos menores de edad o dependientes.

Este tipo de divorcio es rápido y sencillo, ya que solo se requiere la firma del convenio regulador ante un notario. El proceso puede completarse en cuestión de días, siendo ideal para parejas que buscan una solución práctica y libre de trámites judiciales.


Conclusión: ¿Qué tipo de divorcio es el más adecuado para ti?

La elección del tipo de divorcio depende de varios factores, como la relación entre los cónyuges, la existencia de hijos y la complejidad de los acuerdos necesarios.

  • Si ambos cónyuges están de acuerdo, el divorcio de mutuo acuerdo, el divorcio exprés o el divorcio notarial son las opciones más rápidas y económicas.
  • Si no hay consenso, el divorcio contencioso es la única alternativa, aunque puede ser más largo y costoso.

Sea cual sea tu situación, contar con el asesoramiento de un abogado especializado es clave para garantizar que el proceso se desarrolle de manera eficiente y con el menor impacto posible.

💡 Contáctanos para una consulta inicial.
Estamos aquí para ayudarte a encontrar la solución más adecuada y acompañarte en cada paso del camino hacia tu nueva etapa.

patrimonio común. Consultar con un abogado especializado puede ser clave para evaluar tus opciones y elegir el proceso que mejor se adapte a tus circunstancias.

¡Descubre más en nuestro Blog Legal!

Sumérgete en el mundo del derecho con nuestros artículos, casos de estudio, noticias y consejos legales. ¡Aprende, conoce tus derechos y mantente actualizado!