Cambios legales relevantes para 2025.

¡Buenas noticias para los afectados por hipotecas con IRPH!

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha emitido una sentencia histórica que podría cambiar la vida de miles de familias en España. Si tu hipoteca está referenciada al índice IRPH, esto te interesa.

El TJUE ha dejado claro que el IRPH, aunque sea un índice oficial, puede ser considerado abusivo si el banco no te explicó claramente cómo funciona, cómo se calcula y cómo se compara con otros índices, como el Euríbor. Además, señala que los bancos deberían haber aplicado un ajuste para evitar que las hipotecas con IRPH fueran más caras de lo normal.

¿Qué significa esto para ti? Si contrataste tu hipoteca sin que el banco te diera toda esta información, podrías estar pagando de más y tienes derecho a reclamar. ¡Estamos hablando de una media de 16.000 € que podrías recuperar!

Ahora, los tribunales españoles deben analizar caso por caso. Es el momento perfecto para revisar tu contrato hipotecario y asegurarte de que se respetaron tus derechos como consumidor.

En nuestro despacho, estamos preparados para ayudarte a analizar tu caso y reclamar lo que te corresponde. No dejes que esta oportunidad pase de largo. ¡Contacta con nosotros y te guiaremos en el proceso!

Protección de Datos

Delegado de protección de datos en PYMEs: Las pequeñas y medianas empresas que manejen información sensible estarán obligadas a designar un delegado de protección de datos, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente y la protección adecuada de los datos personales. Agencia Española de Protección de Datos

Sanciones por incumplimientos: Se endurecerán las sanciones por incumplimientos relacionados con la recopilación y uso indebido de datos personales, con multas más elevadas y procedimientos sancionadores más estrictos para garantizar la protección de los derechos digitales. Agencia Española de Protección de Datos

Derecho Laboral:

  • Regulación de la contratación temporal: A partir de 2025, se implementarán nuevas regulaciones para la contratación temporal en España, estableciendo límites más estrictos para evitar abusos y promover la estabilidad laboral. El Economista
  • Teletrabajo y desconexión digital: Se reforzará el derecho a la desconexión digital, considerándolo irrenunciable para los trabajadores. Las empresas deberán garantizar que no se realicen comunicaciones laborales fuera del horario establecido, y cualquier tiempo trabajado fuera de este será computado como horas extra. Economist Jurist

¡Descubre más en nuestro Blog Legal!

Sumérgete en el mundo del derecho con nuestros artículos, casos de estudio, noticias y consejos legales. ¡Aprende, conoce tus derechos y mantente actualizado!